Un CRM (gestión de relaciones con clientes traducido al español) en un tipo de software que nos permite hacer un uso inteligente de los datos que los usuarios de las plataformas digitales nos comparten. En este blog vamos a explicar qué es y para qué sirve un CRM, detallando 4 razones fundamentales por las cuales creemos que es indispensable para cualquier estrategia de marketing que hacemos.
¿Qué es un CRM?
Almacenar datos de manera de tradicional, tanto en planillas o documentos, es casi tan efectivo como no hacerlo. Por eso, para una estrategia de marketing exitosa, el primer punto que determinará su éxito es la captación de datos, para luego hacer un análisis consciente de estos. Un CRM es un software que unifica datos como nombres de contactos, servicios o productos adquiridos, vendedor que concretó determinada venta, correos enviados, clics en anuncios, seguimiento de un lead, etcétera. Esto solo una parte de toda la información que tenemos a un solo clic con un CRM. Mencionamos los beneficios fundamentales:
- Unificar flujos de información en un sistema de captación y almacenamiento de datos.
- Conocer qué oportunidades se pueden explorar
- Detectar problemas de ventas.
- Entender y mejorar el contacto con los clientes a través de la medición de datos y la proyección de las campañas de marketing.
¿Para qué sirve un CRM?
Desde hace 3 años utilizamos CRM como una herramienta indispensable en cualquier plan de marketing para conocer, planificar, corregir y analizar nuestras campañas. Hay varios tipos de software para un sistema de CRM, en general todos nos brindarán datos relaciones a los clientes o leads, cuentas, contactos y oportunidades de mejora. Debajo te contamos para qué sirve un CRM según nuestra experiencia.
🟢 Seguimiento de los contactos (Leads)
Un plan de marketing serio contiene una estrategia de fidelización de clientes. Esta estrategia tiene que ser implementada a través de un sistema de CRM, donde podemos hacer el seguimiento de todos los Leads desde un solo lugar. De esta manera podemos segmentar a los clientes según ubicación, compras que hizo o está interesado hacer, modos de pagos, etcétera. Con esta información podemos crear acciones automáticas para nutrirlos según tipo de cliente y estado.
🟢 Control de campañas de marketing
Siguiendo el punto anterior, una estrategia de anuncios dentro de un plan de marketing está formada por distintas campañas que tienen objetivos y públicos concretos. Con un sistema CRM podemos tener el control en una sola herramienta y trazar el camino que hace un potencial Lead para evaluar qué funciona y qué no. Un CRM es nuestra agenda de estrategias de ventas online.
🟢 Seguimiento del equipo comercial
Detectar puntos de mejora en el área comercial puede ser crucial. Con un sistema CRM podemos seguir la actividad del área de ventas fin de traspasar tareas y reasignar cargas de trabajo. También cada llamada o correo enviado queda en un registro. Esto permite entender cada etapa del proceso de compra y mejorar el seguimiento de nuestros contactos.
🟢 Obtención de datos para evaluación
Por último, y para nosotros como agencia de marketing lo más importante, es el análisis de los resultados. Si, por ejemplo, un anuncio tiene pocos clics ¿Qué está fallando? ¿Su diseño? ¿El mensaje? ¿La página de destino no es atractiva? ¿O la segmentación del público no es la correcta? De esta manera se reduce el margen de error y el tiempo para corregirlo. Esto se traduce en un mejor rendimiento de la inversión, en más ventas y crecimiento.
Un plan de marketing serio contiene una estrategia de fidelización de clientes. Esta estrategia tiene que ser implementada a través de un sistema de CRM, donde podemos hacer el seguimiento de todos los Leads desde un solo lugar.
Potenciar un negocio con CRM